La calidad de la luz no se mide solo en lúmenes o temperatura de color. En espacios donde la iluminación es clave para el bienestar y la productividad, existe un parámetro esencial: el UGR. Pero ¿qué es el UGR y por qué es tan importante en la iluminación profesional? En este artículo te lo explicamos en detalle y te damos las claves para mejorar el confort visual en cualquier ambiente.
¿Qué es el UGR?
El término UGR corresponde a las siglas en inglés de Unified Glare Rating (Índice Unificado de Deslumbramiento). Se trata de una métrica que evalúa el nivel de deslumbramiento directo causado por las fuentes de luz artificial dentro de un espacio cerrado.
¿Por qué es importante?
Un UGR elevado indica una mayor probabilidad de deslumbramiento, lo que puede provocar fatiga visual, incomodidad e incluso pérdida de concentración. Por eso, en el diseño de iluminación profesional, especialmente en oficinas, centros educativos, hospitales o espacios comerciales, es imprescindible optar por luminarias con un UGR bajo.
Cómo se mide el UGR
El cálculo del UGR es complejo y depende de varios factores:
- La posición del observador
- La intensidad luminosa de cada luminaria
- El ángulo de visión
- El entorno reflectante (paredes, techos y mobiliario)
El resultado se expresa en una escala numérica. Cuanto menor es el número, menor es el deslumbramiento. Algunas referencias generales son:
Valor UGR | Nivel de deslumbramiento |
---|---|
< 10 | Imperceptible |
10 – 16 | Bajo |
16 – 22 | Medio |
22 – 28 | Alto |
> 28 | Muy alto |
Para entornos laborales o de lectura, se recomienda un UGR inferior a 19, tal como establece la norma europea EN 12464-1 sobre la iluminación en lugares de trabajo interiores.
UGR y confort visual: una relación directa
Uno de los conceptos más importantes en iluminación actual es el confort visual. Esto hace referencia a la sensación de bienestar que proporciona una luz adecuada: sin brillos molestos, sin sombras excesivas y con una temperatura de color apropiada.
¿Cómo influye el UGR en el confort visual?
Un UGR bajo garantiza una experiencia visual más relajada, lo que se traduce en:
- Menor fatiga ocular
- Mayor concentración y productividad
- Ambientes más agradables y funcionales
Por ello, si estás diseñando un espacio con iluminación LED, considera no solo el diseño de las luminarias o el ahorro energético, sino también el nivel de UGR.
Aplicaciones de baja UGR en iluminación profesional
El índice UGR se vuelve fundamental en cualquier entorno donde se realicen tareas visuales prolongadas o que requieran precisión. Veamos algunos ejemplos:
Oficinas y espacios de trabajo
Un UGR < 19 es obligatorio para cumplir con normativas laborales. Esto evita el cansancio visual y mejora el rendimiento de los trabajadores.
Aulas y bibliotecas
En entornos educativos, una iluminación con bajo UGR permite a estudiantes y docentes trabajar con mayor comodidad, facilitando la lectura y escritura prolongadas.
Clínicas y hospitales
La precisión es clave en estos espacios. Una iluminación profesional con bajo UGR reduce los errores y mejora la percepción en áreas de diagnóstico y consulta.
Retail y tiendas
En el sector retail, la luz no solo debe ser estética, sino funcional. Un bajo UGR mejora la percepción del producto sin causar molestia al cliente.
Cómo elegir luminarias LED con bajo UGR
Hoy en día, muchas luminarias LED incluyen en sus especificaciones el valor de UGR. Aquí tienes algunos consejos para elegir correctamente:
1. Busca luminarias con difusores opalinos o microprismáticos
Estas ayudan a dispersar la luz de manera uniforme, reduciendo el deslumbramiento.
2. Consulta siempre las fichas técnicas
El valor de UGR debe estar especificado. Si no lo está, pregunta al fabricante o distribuidor.
3. Considera el diseño del espacio
Altura del techo, disposición del mobiliario y uso del entorno influyen en la percepción del deslumbramiento. Un buen diseño lumínico debe contemplar todos estos factores.
4. Apuesta por marcas especializadas en iluminación profesional
Firmas con experiencia en el sector ofrecen productos específicamente diseñados para garantizar confort visual y eficiencia energética.
Iluminación LED de calidad: mucho más que eficiencia
La iluminación LED se ha consolidado como la opción más eficiente y versátil del mercado. Pero no todas las luminarias LED ofrecen el mismo rendimiento visual.
Un producto LED con alta eficiencia puede no ser adecuado si genera deslumbramiento. Por eso, en entornos profesionales y exigentes, es crucial apostar por soluciones con bajo UGR, que equilibren rendimiento técnico y bienestar visual.
¿Qué dice la normativa sobre el UGR?
La normativa europea EN 12464-1 establece los niveles máximos de UGR permitidos según la actividad. Algunos ejemplos:
- Oficinas y puestos de trabajo: UGR ≤ 19
- Aulas: UGR ≤ 19
- Pasillos o zonas de paso: UGR ≤ 28
- Áreas técnicas o de inspección: UGR ≤ 16
Cumplir con esta normativa no solo garantiza el confort, sino que también reduce el riesgo de sanciones en entornos laborales.
Conclusión: ¿por qué es clave conocer el UGR?
Comprender qué es el UGR te permite tomar decisiones más informadas al momento de iluminar tus espacios. No se trata solo de ahorrar energía, sino de crear entornos funcionales, saludables y visualmente cómodos.
Si estás planificando un proyecto de iluminación profesional, asegúrate de incluir el UGR como uno de los criterios técnicos fundamentales. Apostar por luces LED de bajo UGR es invertir en confort, salud visual y productividad.
¿Buscas soluciones LED con bajo UGR?
En Barcelona LED ofrecemos una amplia gama de luminarias con UGR <19, ideales para oficinas, comercios, escuelas y cualquier espacio donde el confort visual sea prioritario. Descubre cómo optimizar tu proyecto con la mejor tecnología LED del mercado.